1. Definición
  2. D
  3. Humanidades 🏛️
  4. Diálogo Platónico

Diálogo Platónico

Las obras de Platón se encuentran conformadas por un epistolario y por un conjunto de diálogos, una serie de obras que están destinadas a la publicación que se han conservado en su totalidad y que son considerados como una herencia para la literatura y la filosofía de su autor. Dichas obras se editaron y ordenaron utilizando para ello diferentes criterios a través de la historia de la transmisión de dicho texto, de manera que ha sido discutido tanto el canon del Corpus Platonicum como en el orden cronológico en el que se produjeron los diálogos que se consideran como verdaderos.

Diálogo Platónico

El discurso como una forma de diálogo permite la posibilidad de reflexionar, la cual incrementa el uso de las preguntas. Un método se utiliza en la actualidad por el coaching, una disciplina de apoyo en la que el coach emplea una serie de preguntas acordes para que el cliente responda las mismas por sí mismo. Cabe acotar que el diálogo platónico no es un diálogo en sentido estricto, puesto que los interlocutores de Sócrates realizan más el rol de responder a las cuestiones del maestro que es el responsable de guiar el diálogo conscientemente.

El filósofo Platón pone por delante su filosofía antes que la práctica propia de los sofistas, retóricos los cuales consideraban que a través del lenguaje existe la posibilidad de persuadir a la sociedad utilizando para ello, el relativismo de la verdad. Uno de los principales fines que poseen los diálogos platónicos es alcanzar la verdad sobre un tema en específico, una realidad que es distinta a la opinión subjetiva.

Por otro lado hay diversos diálogos que componen la obra de Platón, entre los cuales se incluyen; El Banquete, La República, Parménides, Las Leyes, Teeteto, Cartas, Georgias y Timeo.

En cuestión, el diálogo forma parte del método que es empleado por Platón con el fin de realizar la filosofía. Por su parte Sócrates no escribió ninguno de sus pensamientos, pero a pesar de ello, este maestro del conocimiento logró pasar a la historia gracias a que su discípulo Platón le dio popularidad más allá de su tiempo, utilizando para ello a sus obras.

Bibliografía

, Redacción. ( Última edición:17 de febrero del 2021). Definición de Diálogo Platónico. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/dialogo-platonico/. Consultado el 19 de mayo del 2023