Discriminación Directa e Indirecta

La discriminación directa ocurre cuando una persona con una discapacidad es, ha sido o podría ser tratada de manera menos favorable que alguien que no lo es, en una situación similar o comparable.

La discriminación indirecta ocurre cuando una disposición, criterio o práctica aparentemente neutral puede causar una desventaja particular a las personas con …

Discriminación Directa e Indirecta
ConceptoDefinicion.de Logo

La discriminación se produce cuando un empleador u otra institución toma decisiones sobre las personas en función de su sexo, origen nacional, raza, color, etnia, edad, discapacidad o religión. Esto es ilegal en los Estados Unidos bajo la Ley Federal de Igualdad de Oportunidades de Empleo.

Discriminación Directa e Indirecta

La discriminación directa ocurre cuando una persona con una discapacidad es, ha sido o podría ser tratada de manera menos favorable que alguien que no lo es, en una situación similar o comparable.

La discriminación indirecta ocurre cuando una disposición, criterio o práctica aparentemente neutral puede causar una desventaja particular a las personas con discapacidad en relación con otras personas sin discapacidad. Sin embargo, esta disposición, este criterio o esta práctica pueden estar justificados si su objetivo es legítimo y si los medios para verificar ese objetivo son proporcionados y necesarios.

Palabras como:

¡Ella es solo una chica india que vende chicles!. ¿Cómo será ese cabello marrón de nuestro jefe?. Estos son los nacos que viven en el Estado de México. Los pueblos indígenas son pobres y sucios. Las mucamas no tienen derechos, solo obligaciones. ¡Tiene retraso mental!. No quiero que te juntes con ese niño amanerado.

Como se puede observar estas expresiones reflejan la persistencia de estereotipos que estigmatizan la apariencia o el comportamiento individual o social de las personas. Sin embargo, es importante tener claro que la discriminación no siempre se expresa tan explícitamente, ni tampoco significa que solo opera contra ciertos grupos de personas. Hay muchas formas sutiles de discriminar. Es por eso que la No Discriminación se considera un derecho universal y una condición indispensable para hacer de la igualdad una realidad cotidiana.

Estados Unidos ha sido el país que más ha sufrido por los estragos de la discriminación racial. A principios del siglo pasado, se consideraba que los ciudadanos negros eran menos que su propia basura y, por ejemplo, tenían prohibido beber agua de fuentes públicas, utilizar el mismo baño que los blancos y otro de los más inusuales en que los negros debían sentarse. Los asientos traseros cuando se viaja en autobús para dejar los asientos blancos en el frente.

Mostrar Más

Bibliografía

. ( Última edición: 16 de agosto de 2023 a las 2:08 pm). Definición de Discriminación Directa e Indirecta. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/discriminacion-directa-e-indirecta/. Consultado el 21 de septiembre de 2023

Comparte este artículo