Fastos

Fue el gran poeta romano llamado Ovidio quien en la plena madurez de su vida compuso el calendario poético denominado «Fastos», donde manifiesta las numerosas fiestas romanas y la historia relacionada con cada una de ellas; este personaje público un escrito con cada uno de los meses del año, de los cuales hasta ahora solo se conservan …

Fastos
ConceptoDefinicion.de Logo

La palabra fastos viene de raíces latinas, de la entrada «fastus», y esta deriva de una raíz indoeuropea. Fastos también conocida como fasto es un término utilizado en la Antigua Roma para describir al calendario o almanaque en donde se disponían cada una de las posibles fechas de las numerosas celebraciones, juegos, eventos, acontecimientos memorables y fiestas de ese entonces. Por su parte se podría decir además que eran aquellos días que las deidades superiores permitían hacer negocio y trabajo; y aquellos en los que no se permitía hacer estas actividades se les conocía como «ne fastus» o «nefasto».

Fastos

Fue el gran poeta romano llamado Ovidio quien en la plena madurez de su vida compuso el calendario poético denominado «Fastos», donde manifiesta las numerosas fiestas romanas y la historia relacionada con cada una de ellas; este personaje público un escrito con cada uno de los meses del año, de los cuales hasta ahora solo se conservan los seis primeros meses del año. en esta obra trato de ilustrar el calendario romano con la peculiaridad de explicar el origen de los nombres de los meses, como también del origen de las fiestas y aquellas características astronómicas de cada momento.

Estos escritos se componen de seis libros, dedicados a los seis primeros meses del año; debido que para el año 8 que el primer emperador del Imperio romano, César Augusto expulso a Ovidio por su obra «Arte de amar«, para así fastos quedar incompleta hasta el mes de Junio. Todos estos escritos dan inicio con la explicación de cada uno de los posibles orígenes del nombre del mes que se relaciona.

Los meses quedaron dispuestos de la siguiente manera: en el libro I sobre el mes de enero, relacionado con la divinidad Jano; II Febrero asociado con el Dios Término; libro III, Marzo con la divinidad Marte; el IV para Abril relacionado con la divinidad denominada Venus; el escrito V para Mayo asociado con Las Musas y finalmente, el libro VI, Junio relacionado con Juno y Juventus.

Mostrar Más

Bibliografía

. ( Última edición: 2 de agosto de 2023 a las 8:37 pm). Definición de Fastos. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/fastos/. Consultado el 25 de noviembre de 2023

Comparte este artículo