A pesar de su gran relevancia en muchas casas de estudio universitarias dentro de países subdesarrollados apenas están en vía de la realización de laboratorios para la enseñanza de los nuevos profesionales, muchas son las causas que dificultan este proceso como: falta de profesores aptos en la materia, escasez o inadecuados materiales dentro del laboratorio práctico, escasez de materiales, mucho contenido y pocas sesiones prácticas, profesores netamente teóricos incapaces de desenvolverse en el área práctica, entre otros. La consecuencia de esta mala técnica de aprendizaje es muy grave, ya que se están graduando profesionales que si son buenos en teoría y tienen conocimientos importantes sobre lo que estudiaron, sin embargo a la hora de desempeñarse en sus actividades laborales presentan numerosas fallas, siendo errores iguales o inclusive peores de los que cometería una persona sin ningún tipo de conocimiento sobre el tema, por lo tanto una carrera sin prácticas de laboratorio debe convertirse en una alarma para los entes encargados del tema.
De acuerdo a lo expuesto se menciona que el objetivo principal que poseen las prácticas de laboratorio es garantizar un aprendizaje participativo, individual y activo de todos los estudiantes en una carrera de la ciencia, es importante destacar que los beneficios para el alumnado son numerosos dentro los cuales se destacan: aprendizaje de técnicas experimentales, habilidades dentro del laboratorio y determina el enfoque del tema que se está estudiando; es importante destacar que todos estos puntos van a ser adquiridos hacia cada tema que se esté evaluando.