En la naturaleza son muchos los elementos que intervienen para que una planta tenga o no una apariencia saludable, sin embargo existen una serie de cosas que pueden contribuir a que una flor, arbusto, árbol, etc., se ponga mustia, el primero de ellos es que la planta no consume la cantidad de agua mínima, requerida por ella, también el suelo en donde se encuentren pueden tener gran influencia, ya que en ocasiones no es el más indicado, aunque esto puede depender del tipo de planta, las temperaturas también tienen mucho que ver, ya que muchas plantas no pueden soportar ciertos climas.
Por otro lado se puede decir que una persona se encuentra mustia cuando ésta se encuentra con ánimo bajo y la razón puede ser muy diversa, pero por lo general dicha actitud se encuentra asociada a los problemas personales y ciertas situaciones que evitan que la persona pueda estar con buen ánimo. Algunas de las situaciones que pueden motivar a esta actitud son, el fallecimiento de algún pariente muy querido, la finalización de una relación amorosa, etc. lo que significa que son todas aquellas situaciones que causan tristeza y melancolía las que principalmente son responsables.
Actualmente es normal que este vocablo se utiliza en ámbitos muy diversos, como por ejemplo en la literatura, sin embargo es de resaltar que su uso en el lenguaje común y cotidiano se considera como un término algo estrambótico, pero si se emplea en literatura infantil, versos, novelas y obras teatrales su aceptación puede ser mucho más fácil.