Qué es un accidente
Es un evento repentino e inesperado, causado por la persona o un tercero de manera involuntaria, que a menudo tiene consecuencias negativas.
La palabra proviene del latín accidens que significa lo que acontece, hecho imprevisto o viene por casualidad. Accidens es el sustantivo del participio presente del verbo accidere, que está formado por el prefijo ad que indica dirección y por el verbo cadere que significa caer. El prefijo ad cambia a ac por asimilación y la raíz cad cambia a cid (accidens) por apofonía (un tecnicismo fonético que cambia la a por i).
Características de los accidentes
La característica de un accidente es una cualidad o circunstancia relacionada con el tipo de accidente. Para poder adoptar medidas de prevención efectiva, se trata de conocer la causa y la situación que rodea el suceso.
En este sentido, el registro de accidentes puede ofrecer información útil para tomar acciones que en muchos casos han quedado expresados en manuales de riesgo y prevención.
Existen factores que son determinantes y críticos a nivel individual, laboral o ambiental.
Los factores individuales están relacionados con la conducta y la forma en que la persona responde en relación con su entorno.
Los factores laborales están relacionados con la presencia o la ausencia de riesgo, fuente de exposición u otros determinantes que incrementen o reduzcan tales riesgos.
Entre las causas básicas existe un consenso en torno a algunos factores de riesgo:

- En el hogar:
- Asociados a la edad. Por ejemplo, los niños por su gran curiosidad y carencia del sentido de peligro, pueden generar accidentes como caídas e intoxicaciones.
- Exposición a elementos químicos, detergentes, insecticidas y medicamentos.
- Exposición a factores físicos como escaleras en mal estado, ventanas y balcones sin protección, objetos mal ubicados, objetos de vidrio fáciles de romper, armas blancas.
- Otros: electricidad, objetos calientes, bombonas de gas, alimentos en mal estado, situaciones familiares.
- Factores humanos: desconocimiento y falta de capacitación de la actividad por la persona, desatención de los elementos y normas de seguridad que rigen la actividad.
- Exposición a elementos nocivos: sustancias químicas y biológicas, agentes físicos como el ruido, iluminación no apropiada, exposiciones a cargas pesadas y factores psicológicos como situaciones de aislamiento, peligro, acoso o violencia.
La prevención de accidentes hoy día evalúa los factores de riesgo a fin de adoptar medidas que eviten o minimicen situaciones negativas a futuro.
- En el hogar contempla el colocar medios físicos de protección como barandas y rejas en camas, escaleras, balcones y ventanas. Evitar el uso de juguetes pequeños y globos que los niños puedan llevarse a la boca. Colocar protectores en los tomacorrientes, no dejar elementos calientes ni cortantes al alcance de menores, poner cercos en las piscinas y reservorios de agua y mantener la supervisión continua del adulto.
- En el ámbito laboral, algunas medidas son:
- Información, educación y capacitación para la toma de conciencia de los riesgos y peligros existentes.
- Utilizar equipos de protección personal.
- Tener equipos de primeros auxilios.
- Instalación de sistemas de alarma.
- Controles administrativos y técnicos para mantener un ambiente seguro.
- Tener equipos en buen estado.
- Establecer formas de actuación en casos de urgencia, con el fin de atenuar las consecuencias del accidente sobrevenido.
Ejemplos de tipos de accidentes

A continuación, se presentan los accidentes más comunes
Accidente de tránsito
Es un suceso que ocurre cuando una persona transita en la vía pública y puede ser causado por ella misma, un tercero o por acción de la naturaleza. Son ejemplos: colisiones entre vehículos, choques contra objetos en la vía, volcamiento o arrastre por inundaciones.
Un ejemplo de ello es el accidente en metro que ocurrió en Ciudad de México, el 4 de mayo de 2021, en que la línea doce colapsó en uno de sus tramos por fallas preexistentes dejando al menos 70 lesionados y 23 fallecidos.
Accidente laboral
La definición de accidente de trabajo según la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.) es ”el suceso ocurrido en el curso del trabajo o en relación con el trabajo, que causa: lesiones profesionales mortales y lesiones profesionales no mortales”.
La lesión profesional contempla: defunción y lesión funcional del cuerpo o una enfermedad por exposición a factores de riesgo en el ambiente de trabajo.
Los más frecuentes son: caídas, desgaste por movimientos repetitivos, amputaciones, intoxicaciones o choques en vehículos de transporte.
Un ejemplo es el accidente de Chernóbil, que ocurrió el 26 de abril de 1986 en Pripyat, hoy Ucrania.
El reactor de la planta de energía se salió de control durante una prueba y liberó una gran cantidad de radiactividad que obligó a evacuar la población y crear una zona de exclusión de 2.600 km cuadrados.
Los trabajadores de la planta y bomberos de rescate, sufrieron los efectos de la exposición a la radiactividad y meses después fallecieron. Es considerado como el peor accidente nuclear de la historia.
Accidente aéreo

Con base en la definición de la Organización de Aviación Civil Internacional (O.A.C.I.), el accidente aeronáutico es el que ocurre desde el momento en que la persona aborda la aeronave hasta que ha desembarcado en el destino, durante el cual alguna persona muere o sufre lesiones graves a consecuencia de la aeronave, y cuando la aeronave sufre daños.
Existen ejemplos de accidentes aéreos por colisión con algún objeto, con otra aeronave, con aves, con cableado, por fallas del transportista u operador, falla del piloto, falla mecánica, sabotaje y mal tiempo.
El 19 de octubre de 2021, ocurrió un accidente en Texas, en el condado de Waller Harris, en que un avión se estrelló poco después de despegar. Este accidente no presentó fallecidos.
Accidente en el hogar
Es un suceso fortuito, que ocurre en el hogar y provoca un daño corporal. Según la Organización Mundial de la Salud, y en base a datos estadísticos, los accidentes del hogar constituyen un problema de salud ya que más de la mitad de las consultas son por este tipo de accidentes.
Los accidentes del hogar más frecuentes, son: heridas cortantes, quemaduras, caídas, obstrucciones respiratorias, accidentes eléctricos y ocurren en la cocina, baño y jardín.
Existen otros tipos de accidentes, que son:
El accidente vascular ocurre por la pérdida de irrigación sanguínea a una parte del cerebro. La falta de oxígeno y nutrientes, ocasionado por obstrucción o ruptura de una arteria o vasos sanguíneos, provoca la muerte celular e incluso daño permanente en pocos segundos.
También, existen aquellos accidentes que le ocurren a personas de forma fortuita como es el caso de la película Gigolo por accidente, donde el protagonista se ve obligado a trabajar como hombre de compañía, después de perder todo tras el colapso inmobiliario de la crisis financiera del 2008.
Por otra parte, pueden ocurrir casos pocos frecuentes donde las compañías no verifican el resumen curricular, contratando personal que no reúne los requisitos del perfil para el cargo, como el caso de la jefa por accidente, donde la persona obtiene el cargo de jefe sin los conocimientos, ni méritos requeridos.
Diferencia entre accidente e incidente
En el siguiente cuadro se muestran las diferencias entre ambos términos.
Es un hecho consumado que ocasionó un problema de salud y/o material. |
Advierte que puede haber una amenaza a la salud y/o material sin que esta se materialice. |
|
Suceso repentino, con consecuencias negativas sobre personas o cosas. | Suceso repentino, pero que puede o no causar un daño material o personal. | |
Genera responsabilidades y puede suponer acciones legales. | Da la oportunidad de evaluar y revisar las medidas de seguridad laboral para evitar accidentes. |
A continuación se presentan algunos ejemplos entre ambos términos:
- El joven casi cae por pisar sobre una superficie resbalosa (Incidente).
- María se quemó la mano cuando estaba cocinando. (Accidente).
- El vehículo no respetó el semáforo en rojo, pero no chocó. (Incidente).
- Fractura por caída, al trepar un árbol (Accidente).