1. Definición
  2. A
  3. Psicología 👁️‍🗨️
  4. Arrogancia

Arrogancia

Este término proviene del latín “arrogare”, y hace referencia a cierta actitud que presentan algunos individuos cuando dialogan con otras personas, como por ejemplo ser altanero, vanidoso o pedante, es esa sensación de superioridad que pueden tener algunas personas y que puede ser incomodas para otras.

Arrogancia

Es una actitud negativa ya que el arrogante siempre se creerá superior a los demás y le dará una excesiva importancia a su imagen, pretendiendo siempre merecer lo mejor y exigiendo siempre reconocimientos hacia su persona. Es importante no confundir este termino con el de autoestima ya que una persona con autoestima no se sentirá mejor que los demás, ni mucho menos hará alarde de sus aptitudes frente a los demás, ya que ellos se sienten bien siendo lo que son sin presumirle.

La arrogancia es una conducta poco agradable, las personas tienden a alejarse de los arrogantes, ya que no soportan tener relación con alguien que siempre está hablando de sí mismo y de las cosas que ha logrado, el arrogante nunca será capaz de reconocer los logros de los demás siempre pensara que él es el mejor. En el área laboral, es común encontrarse con alguien arrogante, alguien que siempre busca echarle en cara a sus compañeros sus logros. Muchos consideran que esta conducta es originada por una falta de afecto, baja autoestima, miedo al fracaso, etc., aspectos que pueden influir en la persona arrogante impulsándolo a adoptar esta actitud, con esto se podría concluir diciendo que la arrogancia se deriva de una necesidad de disimular un trastorno de inferioridad por no haber tenido el cariño adecuado por parte de sus familiares.

Bibliografía

Adrián, Yirda. ( Última edición:11 de febrero del 2021). Definición de Arrogancia. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/arrogancia/. Consultado el 22 de marzo del 2023