1. Definición
  2. E
  3. Ciencia 🔬
  4. Eutrofización

Eutrofización

La eutrofización se caracteriza por un crecimiento excesivo de plantas y algas debido a la mayor disponibilidad de uno o más factores limitantes de crecimiento necesarios para la fotosíntesis, como la luz solar, el dióxido de carbono y los fertilizantes nutrientes. La eutrofización ocurre naturalmente a lo largo de siglos a medida que los lagos envejecen y se llenan de sedimentos. Sin embargo, las actividades humanas han acelerado la tasa y la extensión de la eutrofización a través de descargas puntuales y cargas no puntuales de nutrientes limitantes, como nitrógeno y fósforo, en los ecosistemas acuáticos (eutrofización cultural), con consecuencias dramáticas para las fuentes de agua potable , Pesquerías y cuerpos de agua de recreo.

Eutrofización

Por ejemplo, los científicos de la acuicultura y los gestores de estanques suelen eutrofiar intencionalmente los cuerpos de agua mediante la adición de fertilizantes para aumentar la productividad primaria y aumentar la densidad y la biomasa de los peces recreativos y económicamente importantes mediante los efectos ascendentes en los niveles tróficos superiores. Sin embargo, durante los años sesenta y setenta, los científicos vincularon las floraciones de algas con el enriquecimiento de nutrientes resultante de actividades antropogénicas como la agricultura, la industria y la eliminación de aguas residuales. Las consecuencias conocidas de la eutrofización cultural incluyen floraciones de algas verde-azuladas, suministro contaminado de agua potable, degradación de oportunidades recreativas e hipoxia. El costo estimado del daño mediado por la eutrofización en los Estados Unidos es de aproximadamente $ 2,2 mil millones anuales.

El efecto más notorio de la eutrofización cultural es la creación de densas floraciones de fitoplancton nocivo y maloliente que reduce la claridad del agua y daña la calidad del agua. Las floraciones de algas limitan la penetración de la luz, reduciendo el crecimiento y causando la muerte de las plantas en las zonas litorales, mientras que también reducen el éxito de los depredadores que necesitan luz para perseguir y atrapar a las presas. Además, las altas tasas de fotosíntesis asociadas con la eutrofización pueden agotar el carbono inorgánico disuelto y elevar el pH a niveles extremos durante el día.

El pH elevado puede a su vez ser un organismo «ciego» que depende de la percepción de las señales químicas disueltas para su supervivencia al afectar sus capacidades quimiosensibles.

Bibliografía

Adrián, Yirda. ( Última edición:24 de junio del 2022). Definición de Eutrofización. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/eutrofizacion/. Consultado el 25 de mayo del 2023