Fuente

A continuación se presentan una serie de definiciones en donde la palabra fuente es el elemento principal:

fuente de energía: si se estudia el campo de la física o química, surgirá este término , la fuente de energía representa todos aquellos componentes naturales, …

Fuente
ConceptoDefinicion.de Logo

La palabra fuente se define como todo aquello que es origen de otra cosa, o de donde surge, su causa. Es un término que presenta muchas definiciones, dependiendo del contexto donde se utilice. Por ejemplo, en el ámbito de la física está la fuente de energía, en el contexto tipográfico está la fuente (letra), en la electricidad está la fuente eléctrica, etc.

Fuente

A continuación se presentan una serie de definiciones en donde la palabra fuente es el elemento principal:

fuente de energía: si se estudia el campo de la física o química, surgirá este término , la fuente de energía representa todos aquellos componentes naturales, que el hombre utiliza para producir la fuerza necesaria que permite la actividad industrial. Estas se encuentran clasificadas en primarias y secundarias.

Las fuentes primarias, llamadas también renovables, son aquellas cuyas reservas no disminuyen con su explotación, por ejemplo los ríos, el viento, el sol. Como se puede observar, esta clase de fuentes primarias es posible encontrarlas en cualquier parte del mundo, y su importancia va incrementándose cada día, por ser parte fundamental de la producción mundial de energía.

Por su parte, las fuentes de energía secundarias, llamadas también no renovables, son aquellas que actualmente comprenden la mayor parte de la demanda energética del mundo; su extracción y producción cuenta con las más modernas tecnologías, sin embargo pueden originar un impacto negativo al ambiente. Alguna de esta fuente son el carbón, el petróleo, el gas natural, entre otros.

fuente (letra): en el ámbito de la tipografía digital se encuentra este tipo de fuente, la cual consiste en un conjunto de caracteres alfanuméricos que se distinguen de las demás por su diseño y características; estas pueden incluir sólo letras, números o caracteres especiales, con especificaciones de acuerdo a su posición y estructura. Las letras se encuentran clasificadas de acuerdo a su morfología, evolución histórica, función, carácter. Algunas de ellas son:

La letra de texto, son las que se utilizan con mayor frecuencia, por ser las ideales para la lectura continuada, mientras que las letras decorativas tienen
Una función más expresiva, son empleadas para darle contraste y diversidad a un elemento en especial.

Cada letra tiene un diseño básico fundamental, los cuales van agrupados en categorías que los distinguen del modelo elemental, que en las letras de texto suelen ser redondas. Las más utilizadas son: las cursivas, la “negrita”, etc.

Fuente eléctrica: en la electricidad, se le llama fuente al elemento que tiene la capacidad de producir una diferencia de potencial entre sus bordes para que suministre corriente eléctrica para que otros circuitos trabajen. La fuente eléctrica se clasifica en fuente real y fuente ideal.

La fuente ideal es utilizada en la teoría de los circuitos para el estudio y la creación de modelos que permitan el estudio de la conducta de los componentes electrónicos. Las fuentes reales difieren de las ideales, cuando la d.d.p. (diferencia de potencial) que producen, están sujetas a la carga a la cual estén conectadas.

fuente de alimentación: en la electrónica, se emplea este término para definir al instrumento que cambia la corriente alterna, en una o varias corrientes continuas, las cuales son utilizadas para hacer funcionar distintos aparatos electrónicos, como por ejemplo, el televisor, la computadora, etc. la fuente de alimentación de cumplir ciertas fases que permitan un funcionamiento eficiente, algunas de ellas son: Transformación, rectificación, filtrado y estabilización.

fuentes de información: son herramientas importantes para el conocimiento, acceso y búsqueda de la información. Su principal función es la de investigar, fijar, y emitir la fuente de la información contenida en cualquier soporte físico. Se clasifican en fuentes primarias y secundarias.

Las fuentes primarias, son aquellas que contienen información de origen, es decir que en ellas, se encuentran los datos originales de la noticia, que no necesitan completarse con otra fuente. Por su parte, las fuentes secundarias son aquellas cuya finalidad principal no es ofrecer información, sino la de señalar el documento o fuente que la pueda proporcionar, haciendo referencia a escritos primarios originales.

El código fuente en la informática, está definido como el conjunto de línea de textos que representan los lineamientos que debe seguir la computadora para elaborar un programa, es decir que en este código se encuentra escrito el funcionamiento de la computadora.

Mostrar Más

Bibliografía

. ( Última edición: 14 de julio de 2023 a las 11:27 am). Definición de Fuente. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/fuente/. Consultado el 25 de noviembre de 2023

Comparte este artículo