Definición de Histerectomía
Se conoce como histerectomía a un procedimiento médico que consiste en la extracción del útero, no importa si las causas son naturales o por causa de una intervención quirúrgica. El hecho de perder el útero genera la imposibilidad absoluta de anidar el ovocito o huevo fecundado, hecho que no permite el desarrollo del embrión y por consecuencia el feto, lo que genera la esterilidad Cabe aclarar que, aun perdiéndose el útero, es muy posible que los ovarios logren subsistir, razón por la cual existe la posibilidad de la fecundación asistida de óvulos y la anidación en el útero de otra mujer.
Dicha práctica en muchas regiones del planeta es considerada ilegal, sin embargo, en muchas otras, es completamente legal. Dependiendo del caos la histerectomía puede ir acompañada de la extracción de las trompas de Falopio y de los ovarios un procedimiento al que se le conoce como Salpingo Ooforectomía.
Existen varias razones por la que se decide practicar una histerectomía, las cuales se mencionan a continuación:
Antes de que la paciente tome la decisión de realizarse dicho procedimiento, lo más recomendable es que consulte a su médico ya que en muchos casos se pueden notar cambios en el cuerpo y en la forma de percibirse. Es recomendable también, hablar con su familia y sus amigos acerca de estos posibles cambios antes de someterse a la histerectomía. Se debe prestar especial atención a todos los medicamentos que está tomando, incluyendo a los suplementos, hierbas u otros medicamentos que haya comprado sin prescripción médica.