Los pioneros en la química medicinal como tambien se le conoce han sido Charles Pfizer y Charles Erhart fundadores de Pfizer Inc. han buscado la cura y el alivio para diversos males en todo el mundo, hoy en día sus laboratorios son los más grandes en el mundo, sin dejar de lados las demás compañías farmacéuticas, pero gracias a los métodos de estos dos científicos se sintetizaron muchos elementos como por ejemplo el yodo y el alcanfor. Los males e infecciones que han atacado a la humanidad en el pasar del tiempo hizo que un grupo de estudiosos se dedicara a buscar más curas que el exterminio y el tiempo, antes los efectos que tenían muchas plantas en las enfermedades, tomaron la decisión de sintetizar estos en pastillas y remedios al alcance de todos. La química farmacéutica ha sido muy social desde sus inicios, siempre en búsqueda de la solución a muchos males.
La química farmacéutica trabaja en forma de patrones, estableciendo un marco metodológico de acuerdo a cada enfermedad que exista en el mundo, a partir de toda la información genética que se tenga del virus o cepa, se obtendrá un efecto de espejo con la molécula que se sintetice para erradicarla, la industria farmacéutica emplea las enfermedades en si para buscarles la cura, por medio de vacunas. También, el organismo humano comprende un sinuoso campo de estudio, pues los efectos que tienen estos sobre las personas no siempre serán los mismos, pues cada quien tiene un metabolismo distinto por lo que la respuesta será distinta en cada quien, es tarea de la química farmacéutica crear medicamentos genéricos, capaz de adaptarse a cada metabolismo.