Recuerdo

Un recuerdo es una configuración de conexiones almacenada entre las neuronas del cerebro. Hay aproximadamente 100.000 millones de esas neuronas, cada una de las cuales puede formar quizá entre 5.000 y 10.000 conexiones sinápticas con otras <ahref=»http: escuela.med.puc.cl=»» paginas=»» cursos=»» segundo=»» histologia=»» histologiaweb=»» ne35145.html»=»» target=»_blank»>neuronas, que arrojan un total de alrededor de 500 y 1.000 billones de …

Recuerdo
ConceptoDefinicion.de Logo

El recuerdo es una restauración de lo pasado a partir del material conservado en la memoria, en él uno se acuerda de objetos, personajes o experiencias vividas. A veces el recuerdo viene de una impresión o imagen(es) que se queda en la memoria de alguna situación ya sea trágica, triste o feliz. Ejemplo: “Esa vieja casa me recuerda mi infancia con mis padres”.

Recuerdo

Un recuerdo es una configuración de conexiones almacenada entre las neuronas del cerebro. Hay aproximadamente 100.000 millones de esas neuronas, cada una de las cuales puede formar quizá entre 5.000 y 10.000 conexiones sinápticas con otras <ahref=»http: escuela.med.puc.cl=»» paginas=»» cursos=»» segundo=»» histologia=»» histologiaweb=»» ne35145.html»=»» target=»_blank»>neuronas, que arrojan un total de alrededor de 500 y 1.000 billones de sinapsis en el cerebro adulto promedio. </ahref=»http:>

Los neurocientíficos suelen clasificar los recuerdos en dos tipos: declarativos y no declarativos. Los recuerdos declarativos son temas que sabemos que recordamos, como el olor de una comida o lo que sucedió ayer por la tarde. Mientras que los no declarativos son asuntos que sabemos sin pensar conscientemente en ellas, cómo andar en bicicleta.

Las sinapsis en el cerebro se fortalecen o se debilitan, cuando sucede esta última al transcurrir el tiempo, esta ocurriendo una pérdida de memoria, esta alteración es conocida como amnesia. También, existen otras anomalías de la memoria como la hipomnesia (disminución de la capacidad de la memoria), y la hipermnesia (aumento o hiperactividad de la memoria).

Por otro lado, el recuerdo es un objeto que una persona regala a otra o que trae de algún sitio con la finalidad de que quien lo recibe siempre se recuerde de él, de dicho sitio u objeto.

Mostrar Más

Bibliografía

. ( Última edición: 8 de agosto de 2023 a las 6:42 pm). Definición de Recuerdo. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/recuerdo/. Consultado el 19 de septiembre de 2023

Comparte este artículo