Salafismo
El salafismo es una ideología proveniente del pueblo islámico de tipo sunnita, este pueblo defiende los orígenes de la religión musulmana teniendo como base las profecías y enseñanzas descritas por Mahoma en conjunto con los cuatro ortodoxos que lo siguieron; a pesar de que es una ideología fundamentalista, el salafismo tiene diferentes ramas o diferentes tipos, esto va direccionado a la manera en la que es aplicado por los seguidores sunnitas, las diferencias de la práctica del salafismo van desde: la promulgación pacífica utilizando la pedagogía y explicando al pueblo cuales son las bases de la religión musulmana, hasta llegar al movimiento violento yihadista donde por medio de violencia y actos de tortura convencen al pueblo de cómo se practica la religión musulmana. La palabra “salafismo” posee su origen etimológico árabe “salaf” que tiene como significado “ancestro o profeta”, esto es para hacer mención de las costumbres aplicadas por Mahoma, sus compañeros y las tres generaciones que siguieron su mandato.
Como se mencionó anteriormente existen dos formas totalmente desiguales de impartir el salafismo: la manera pacífica se conoce como “salafismo en predicación”, esta tendencia o forma de impartir la religión musulmana se encuentra totalmente dividido del pensamiento yihadista (estrictamente violento), esta se basa en propagar a todo el pueblo islámica la palabra del Corán sagrado donde se evidencia todas las vivencias que tuvo Mahoma, así como también los mandatos que recibió directamente de Dios; el primer impartidor de este tipo de salaf fue Mahoma en el momento en que estaba postulado a un puesto político, donde explicó que “la mejor política es abandonar la política”, con esto quiso dar a entender que la mejor forma de llevar a un país es de la mano con la religión, destacándose que las personas deben tener amplio conocimiento de la palabra divina.
Por otra parte se encuentra el “salafismo yihadista” o “qutbismo”, también conocido con el nombre de pseudo-salafismo, este tipo de salaf tienden a rechazar la limitada acción de la predicación religiosa centrando así sus acciones a la costumbre yihadista, imponiendo la religión a todos aquellos que se muestran indiferentes por medio de violencia y tortura, sin tener ninguna piedad hasta que este se muestre congraciado con la creencia musulmana.


