Apelación

Cuando el dictamen jurisdiccional no acepta ningún recurso; o ha culminado el lapso para presentarlos, se denomina sentencia firme.

Aquellos cuya resolución judicial los afecta de forma directa, son los que pueden interponer el recurso de apelación, por lo tanto, no puede apelar el que obtuvo lo que pidió, a menos que no haya …

Apelación
ConceptoDefinicion.de Logo

El término apelación se deriva del latín “apellare” que significa “pedir auxilio”. Es una palabra utilizada en el contexto jurídico, para definir al medio de impugnación, por medio del cual, se busca que un tribunal anule o enmiende la sentencia dictada por otro de inferior jerarquía, por considerarla injusta. Dentro del ámbito judicial, existen diferentes instancias estructuradas en forma jerárquica. Esto quiere decir, que la decisión de un órgano jurisdiccional puede ser reexaminada por uno de mayor rango. Cuando un juez emite un dictamen judicial, es probable que exista inconformidad por alguna de las partes involucradas; cuando ocurre esto, lo más usual es que la parte inconforme introduzca el recurso de apelación, solicitando a un órgano superior revisar la sentencia y si considera que tiene alguna imperfección o falla, la corrija en consecuencia.

Apelación

Cuando el dictamen jurisdiccional no acepta ningún recurso; o ha culminado el lapso para presentarlos, se denomina sentencia firme.

Aquellos cuya resolución judicial los afecta de forma directa, son los que pueden interponer el recurso de apelación, por lo tanto, no puede apelar el que obtuvo lo que pidió, a menos que no haya logrado la indemnización en daños y perjuicios.

Los pasos a seguir para introducir un recurso de apelación, son los siguientes: debe elaborarse un escrito, en donde queden expresado los agravios, que considere le cause la sentencia dictada; debe estar escrito en lenguaje moderado y absteniéndose de ofender al juez; ya que de lo contrario se aplicará una multa.

El recurso de apelación es considerado una expresión del derecho al amparo judicial efectivo. Es tanto así, que en Europa los órganos defensores de los derechos humanos, consideran que si un acusado no tiene la oportunidad de apelar su sentencia condenatoria, se estaría incurriendo en una violación de sus derechos como ser humano y como ciudadano.

Mostrar Más

Bibliografía

. ( Última edición: 14 de julio de 2023 a las 4:07 pm). Definición de Apelación. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/apelacion/. Consultado el 21 de noviembre de 2023

Comparte este artículo