Avatar
El término avatar deriva del sánscrito «avatâra» que quiere decir «descenso o encarnación de un dios» que dio origen a la voz francesa «avatar». Según el diccionario de la real academia, avatar o utilizado más en plural, alude a cambio sucesión, fase o periodo. Por su parte en un contexto tecnológico o en el mundo del internet se le cataloga como avatar a aquella imagen, grafico o figura, casi siempre humana que está relacionada a un dado usuario con la cual se identifica. Esta serie de avatares que generalmente se utilizan pueden ser desde fotografías, dibujos de tipo artísticos hasta figuras tridimensionales, creadas gracias a las diferentes tecnologías que existen en la actualidad.
Este avatar es el que permite que los demás usuarios te reconozcan en las diferentes páginas web a la que una persona puede estar asociada. Cada individuo posee la libertad de utilizar cualquier imagen o fotografía ya sea una fotografía personal, un logotipo, una foto ficticia, un ente abstracto entre otros. Se aconseja es pensar en la identidad del usuario en Internet, así que es mucho mejor utilizar una fotografía propia, además que esta sea lo más reciente posible.
En la religión hinduista, avatar hace referencia a la materialización o personificación terrestre de un dios, especialmente al denominado «Visnú». Esta deidad que veneran los hindúes, posee muchos avatares, específicamente diez de acuerdo con una pintura krisnaísta; en este territorio se manifiesta que Visnú ha sufrido varias encarnaciones que entre ellas están Matsia, Kurma, Varaja, Vamaná, Krisná, Kalki, Buda, Parasuram, Rama y Narasinja, en el centro de la figura está Krisná con Radha.


