Que es una característica
Se entiende como una cualidad o rasgo distintivo que describe a una persona o algo en especifico, ya sea un objeto, un lugar o una situación, y lo destaca sobre un conjunto similar.
Cabe destacar que, también puede llamarse características o aspectos técnicos o naturales toda información perteneciente a un objeto, sujeto o estado y logra definirlo como tal.
La palabra proviene del vocablo francés y a su vez, se deriva del griego charaktēristikós (grχαρακτηριστικός). La definición de característica se forma a partir de la raíz griega kharax, que significa «marca», la palabra ter, que significa «agente» y el sufijo ico, que significa «relativo a». De esta forma se establece el desarrollo inicial de lo que es una característica.
Este término abarca todos los aspectos o variables que conforman el estado y la identidad de un ente en particular, que puede ser tanto una persona como un animal, un vegetal, un objeto o incluso una condición o escenario.
Para qué sirven las características
Estas son esas cualidades o rasgos, que les permite a las personas obtener información de cómo es un objeto o individuo que desea conocer, ya que cuanto más conoce de ellos, más los puede diferenciar. Con lo anteriormente expuesto, podemos dar una idea del significado de característica.
Es importante destacar que este concepto presenta dos ejes fundamentales: igualdad y diferencia. Si se observa algo uniforme por ejemplo en un inmenso desierto, las características son realmente limitadas, por lo que básicamente se puede hablar de todo sobre la arena. En cambio, si se contempla un hermoso paisaje selvático, inmediatamente se apreciaran infinitas atributos. En conclusión, algo que es igual o similar termina disminuyendo la cantidad de cualidades, mientras que lo diverso aumenta de manera cuantitativa el uso de las mismas.
Conocer una realidad significa distinguir esos aspectos fundamentales de los que no lo son. Es por esto que para realizar un análisis es muy común realizar una clasificación y así saber para qué sirven las características. Un buen ejemplo es la clasificación de los seres vivos, en la que los individuos se describen gradualmente desde sus rasgos generales hasta las más específicas y particulares.
En el lenguaje cotidiano necesitamos describir lo que nos rodea. Para esto, es necesario usar palabras que se refieran a ciertas particularidades de lo que describimos.
Diferencia entre características y la especificación
La diferencia entre características y especificación, establece que:
Las características representan una cualidad, peculiaridad de una persona o cosa en específica que la distingue de las demás.
Las especificaciones por su parte, mencionan algo concreto, aclarando la información que se ha proporcionado anteriormente.
Por lo tanto, una especificación es una explicación detallada. De esta manera, el concepto que se analiza implica que algo general sólo puede entenderse con precisión si se describen todos los elementos que lo componen y así se aclara la diferencia entre ambos términos.
Tipos de características
Entre los tipos de características se encuentran:
Características comunes
Son un conjunto de rasgos o rasgo común en un conjunto de personas u objetos, por ejemplo: el color de piel.
Características propias de una especie
Representan un conjunto de cualidades y características que identifican una especie en específica, un ejemplo de esto puede ser: Los seres humanos el cual tienen la capacidad de pensar.
Los seres humanos: La especie humana cuenta con características propias que lo diferencian de otras especies. Una de ellas es estar dotada de razón, la cual le permite pensar. También existen otras como:

Características físicas: consisten en todo lo que presenta una determinada forma, puede describirse a partir de propiedades observables. Por ejemplo, un individuo tiende a presentar peculiaridades relacionadas con su tamaño, apariencia externa y del habla, altura, peso, color de ojos y cabello, etc.
Las características psicológicas, también son importantes, éstas se pueden percibir cuando conocemos a una persona más allá de su apariencia física. Un individuo puede ser generoso, sincero, impulsivo y amable, y todos estos rasgos de personalidad expresan los diferentes rasgos de su dimensión humana.
Los animales, por su parte, también poseen ciertos rasgos o cualidades que lo definen, un ejemplo de ello son los perros que suelen diferenciarse por su pelaje, patas etc, y que logran comunicarse por medio de ladridos, a diferencia de los gatos, que su manera de comunicarse es mediante maullidos, y así como estos, existen también diferentes detalles que muestran cómo es una característica entre especies y cómo se pueden distinguir sobre otros.