Estas acciones, expresiones, frases o ideas en un inicio pueden ser consideradas como creativas, significativas, innovadoras o incluso originales pero gracias a repetitividad y desmesurado uso son convertidas en lo que se conoce como cliché. En el ámbito artístico, es una palabra bastante utilizada por los diferentes autores de historias, novelas e inclusive los grandes oradores suelen caer en clichés a la hora de un discurso; Muchas personas manifiestan que la utilización de clichés suele verse como falta de originalidad y creatividad en un discurso, obra, película o novela, lo que puede ocasionar la falta de atención del público debido a que ya saben cómo terminara la historia.
Es en el mundo del cine que generalmente se ven muchos clichés, un ejemplo de ello ocurre cuando la típica chica menos popular que nadie le presta atención y que de la noche a la mañana comienza a arreglarse y vestirse bien el chico popular se enamora perdidamente de ella; esta «historia cliché» es muy común en las películas o comedias románticas.
Otra de las posibles acepciones del término cliché es para definir aquellas secciones o fragmentos de las películas fotográficas que se muestran en negativo, las cuales tienen como función reproducir que está impresa en el papel.