La coincidencia es un término social, aplicado de manera plural dentro de los grupos sociales los cuales están en constante movimiento e interacción. Esto, convierte las coincidencias en parte del día a día. El contexto en el que se aplica la cuestión de una coincidencia pertenece a un populo característico del ciudadano, es una coincidencia encontrarse a alguien en la cola para entrar al banco dos veces. Pero también es coincidencia que pase por lo menos una vez. No hay una definición completamente clara, la cual sea capaz de emular una causa que implique la necesidad que una coincidencia suceda, pero está claro que suceden sin ser evitadas o planeadas.
Un Deja Vu no es más que una reacción de cerebro en la cual se asocia un evento determinado del pasado con uno sucediendo en la actualidad, da una repentina y sorpresiva sensación de que lo que se está viviendo ya paso. A pesar de que esto es parte del estudio de la parapsicología, la cual es una pseudociencia la cual no está completamente establecida dentro de lo real, se considera una mera coincidencia de eventos, puesto que la relación que guarda la mente, unos con otros es relativa. La cuestión es jocosa, divertida de mencionar y en algunos casos incomoda, cuando resulta algo que no se espera, la mente reacciona con sorpresa, tratando de asimilar la idea de que una coincidencia está presente en la vida cotidiana. Sinónimo de casualidad, aunque siempre tenga cierta diferencia por parte de la etimología, el ser humano en común siempre asociará ambos términos.