1. Definición
  2. E
  3. Humanidades 🏛️
  4. Emérito

Emérito

Emérito es un término empleado en aquellas personas que luego del cese de sus funciones en una organización determinada, aún gozan de ciertos privilegios que en plenas funciones de su cargo podían disfrutar. Por lo general, las personas a las que se le concede el título de emérito en una institución, llevan consigo una excelente carrera profesional y representa un baluarte de sabiduría y consejos, es importante recalcar que este tipo de títulos se conceden por lo general en organizaciones que fundamentan una doctrina en específico; como por ejemplo las iglesias cristianas, los sistemas administrativos de gobiernos, bufetes de abogado, entre otros.

emerito

Qué es emérito

Para saber que significa emérito debemos tener conocimiento del origen de la palabra, la misma proviene del latín “ex» por y “meritus» mérito; que quiere decir por mérito o debido al mérito. La definición de emérito señala que son aquellas personas que, luego de retirados del puesto que ocupaban, gozan de ciertos beneficios provenientes de su profesión, principalmente los profesores eclesiásticos o universitarios, como forma de reconocimiento por sus buenos servicios en las mismas. El concepto de emérito también aplica para directores de orquestas que han prestado servicio superlativamente a la entidad que les concede el título.

Significado de emérito en la iglesia

Emérito 4 La definición de emérito tiene estrecha relación con el área docente y la eclesiástica, en este último caso, por ejemplo, el significado de emérito es empleado en las Iglesias cristianas para dar título al cargo que posee un obispo emérito, donde es apreciada la transferencia de un obispo al estado de emeritazgo, por lo que se le anulan todas sus responsabilidades pastorales; pero aun así puede continuar realizando predica o misas. En las Iglesias católicas, el obispo emérito pasa a ocupar el cargo cuando renuncia a su puesto ante el obispo metropolitano o directamente al sumo pontífice, retirándose de ese modo de sus responsabilidades auxiliares, diocesanas o cualquiera que tuviera.

Papa emérito Benedicto XVI

El tema que se encontró en la palestra de acontecimientos del 2013 fue que el Papa Benedicto XVI (Joseph Ratzinger) renunció al puesto que le adjudicó el último cónclave luego del fallecimiento del Papa Juan Pablo II (Karol Józef Wojtyła), las razones que expresó en latín, en Febrero de 2013, fueron que él por su avanzada edad no podía seguir cumpliendo como se debería las funciones específicas que como Santidad y máxima autoridad del Vaticano debe desempeñar, sin embargo, miembros de la iglesia encargados de todo el proceso de renuncia y próximo cónclave decidieron concederle el título de Obispo Emérito con el cual el podrá seguir asistiendo a la iglesia, oficiar misa y participar en las decisiones importantes de la máxima casa de la iglesia cristiana y católica con sede en el Vaticano en Italia.

Qué significa emérito en la universidad

Al igual que en las Iglesias, en el área de la docencia el significado de emérito es similar, ya que cada universidad tiene reglamentos en los que se indica cuáles son los requisitos para obtener el título de profesor o maestro emérito. La definición de emérito indica que se trata de un nombramiento que atribuye el consejo universitario a investigadores o profesores con un desempeño excepcional en la universidad.

Emérito en la universidad de México

En la actualidad el concepto de emérito ha cobrado gran relevancia en diversos países, un ejemplo de ello es México. En este país la normativa de la Universidad Autónoma de México solicita la prestación de servicios por 30 años como mínimo y poseer un extraordinario desempeño con el propósito de ser concedido el título de maestro emérito por el consejo universitario.

Qué es un profesor emérito

Un profesor o maestro emérito es aquel que pertenece al selecto grupo de los que han sido jubilados y que cumplieron con un trabajo Educativo intachable o que hayan realizado una labor de investigación sobresaliente. Estos profesores disfrutan de gran reconocimiento en la población educativa. En la Universidad Autónoma de México existe un sin número de profesores emérito a lo largo de la historia, entre ellos se encuentran: Silvio Zavala y Vallado (1981), Mario Ojeda Gómez (1997), Josefina Vázquez y Vera (2002), entre otros.

Funciones de un profesor emérito

Más allá del prestigio que proporciona lo que significa emérito para un profesional de la educación, son numerosa las actividades académicas en las que estas personas pueden ser partícipes en las que destacan: los seminarios, maestrías, clases magistrales, investigaciones y dirección de tesis doctorales.

Requisitos para ser un profesor emérito

Los requisitos esenciales para aspirar a ser profesor emérito son los siguientes:

  • Estar jubilado en la edad que establece la legislación vigente.
  • Haber prestado servicio al instituto por determinado tiempo.
  • Tener en la fecha de la solicitud al menos 5 tramos de investigación.
  • Por último, presentar un proyecto de ayuda sobre las labores de investigación y docencia, que desee desarrollar año a año.

Emérito en la Monarquía de España

Con la renuncia del Rey Don Juan Carlos I de España, se dio un escenario poco común y no predicho en la Constitución, situación que solo requería de un impulso legislativo mediante la aplicación de la Ley Orgánica, que es la avenencia entre dos monarcas. Debido a esta situación el Rey y su esposa recibieron el título de Reyes eméritos, manteniendo aún los privilegios que poseían como zares y, para diferenciarlos en los medios de comunicación de los actuales Reyes de la Corona.

Bibliografía

Adrián, Yirda. ( Última edición:31 de mayo del 2021). Definición de Emérito. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/emerito/. Consultado el 20 de marzo del 2023