Holístico

El gran filósofo Aristóteles fue quien por medio de sus estudios, simplificó el fundamento general de la filosofía holística, al escribir acerca de la metafísica, en sus análisis determinó que “el todo es mayor que la suma de sus partes”. La filosofía holística se deja ver en otras ciencias como la medicina, la psicología o la educación. …

Holístico
ConceptoDefinicion.de Logo

La palabra holístico u holística es un adjetivo que define la práctica misma de la filosofía holista, es decir, lo holístico se fundamenta en que cada sistema ya sea físico, biológico, económico, etc., y sus propiedades, deben ser estudiadas de forma general y no individual ya que de esta forma se puede tener un mayor entendimiento de su continuidad, sin tener que hacerlo por medio de las partes que lo integran. Lo holístico puede ajustarse a un concepto o punto de vista en donde se le da mayor importancia a una percepción más integral y completa en el estudio de una realidad.

Holístico

El gran filósofo Aristóteles fue quien por medio de sus estudios, simplificó el fundamento general de la filosofía holística, al escribir acerca de la metafísica, en sus análisis determinó que “el todo es mayor que la suma de sus partes”. La filosofía holística se deja ver en otras ciencias como la medicina, la psicología o la educación. Dentro del contexto de la medicina, aparece el término de medicina holística, ésta es una especie de tratamiento alternativo, el cual es adaptado a la parte terapéutica, se apoya en la idea del ser humano como un todo y no como la suma de sus partes. De esa manera la medicina holística concibe que para que una persona tenga buenos resultados al momento de aplicarle un tratamiento terapéutico, se debe tener en cuenta primero el entorno y todos los elementos que se encuentren vinculados con dicha persona. Dentro de esta medicina alternativa se encuentran incluidos la práctica de yoga, de acupuntura, de homeopatía, esto con la finalidad de contribuir con el tratamiento de trastornos físicos, por ejemplo: dolores a nivel muscular. Igualmente contribuyen con tratamientos de problemas psicológicos, por ejemplo: depresión.

Por otra parte, existen otras teorías que son opuestas a la filosofía holística, entre ellas están el reduccionismo, el cual plantea que una estructura puede ser estudiada y explicada, basándose en las partes que la integran. Igualmente, dentro de las ciencias sociales también existe una ciencia que contradice a lo holístico, y es el individualismo metodológico, el cual le otorga mayor importancia a la interpretación subjetiva de cada persona en los diversos acontecimientos sociales en la que se encuentre involucrado.

Mostrar Más

Bibliografía

. ( Última edición: 18 de julio de 2023 a las 1:49 pm). Definición de Holístico. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/holistico/. Consultado el 26 de noviembre de 2023

Comparte este artículo