Humedad

La humedad se encuentra clasificada en:

Humedad Relativa: es la relación que existe entre la cantidad de vapor existente en el aire y la que debería tener para saturarse a igual temperatura. Esto quiere decir que cuando se habla de una humedad relativa del 50%, quiere decir que de la totalidad de vapor de …

Humedad
ConceptoDefinicion.de Logo

La humedad es un factor climatológico que se define como vapor de agua contenido en la atmósfera. Como es sabido, las dos terceras partes de la tierra, se encuentran cubiertas por agua (océanos, ríos, lagos) de las cuales proviene el vapor de agua. Este vapor de agua permite la formación de las nubes, las cuales a su vez colaboran con la humedad del ambiente, cuando al condensarse se precipitan a la tierra en forma de lluvia o nieve.

Humedad

La humedad se encuentra clasificada en:

Humedad Relativa: es la relación que existe entre la cantidad de vapor existente en el aire y la que debería tener para saturarse a igual temperatura. Esto quiere decir que cuando se habla de una humedad relativa del 50%, quiere decir que de la totalidad de vapor de agua que puede abarcar el aire a esa temperatura, solo tiene el 50%.

En este caso, para poder medir este tipo de humedad, la meteorología utiliza un instrumento llamado Higrómetro, éste registra tanto la humedad relativa como la temperatura.

Humedad Específica: tiene que ver con la cantidad de humedad en peso, que se necesita para saturar un kilo de aire seco.

Humedad absoluta: no suele medirse con frecuencia, y tiene que ver con el peso del vapor de agua por unidad de volumen.

Tanto la humedad específica, como la absoluta, suelen emplearse (además de en el plano meteorológico) para medir la madera, los granos de café, el algodón, el papel, etc. Para medir este tipo de humedades se utilizan los medidores de humedad.

Pero, ¿por qué se origina la humedad? bueno pues, esto sucede porque al calentarse el aire, este pesa menos y sube, pero a medida que se va elevando se va poniendo frío y al enfriarse origina que el vapor de agua se condense y produzca pequeñas gotas de agua que son las que provocan el surgimiento de las nubes.

El término humedad también sirve para referirse a la cantidad de agua que impregna un cuerpo, por ejemplo cuando una ropa se moja se dice que está húmeda. la humedad también puede crear ciertos inconvenientes cuando aparece en las casas u otro tipo de edificaciones, esta suele presentarse por causa de alguna fuga o filtración de agua, que hace que las paredes absorban la humedad y es donde se puede observar la aparición de una mancha, que al tocarla se sentirá mojada.

Es importante destacar que cuando en la casa aparece humedad, es necesario resolver lo que la esté produciendo, ya que puede afectar la salud de las personas que habitan en ella.

Mostrar Más

Comparte este artículo