Individuo
Un individuo es una entidad única, algo que no es capaz de dividirse. Un término por el que se puede referir a una persona, pero también se usa para animal y microorganismos. Además, es una palabra usada para hacer alusión a alguien del cual no se conoce su nombre, o cuando simplemente se prefiere no nombrar. Dentro de las ciencias esta palabra tiene gran importancia a la hora de hablar de un organismo en específico en una colonia. También a los objetos se les llama individuos cuando son vistos como elementos cualitativos que forman parte de una población, ese es el caso de la estadística.
Qué es un individuo
Tabla de Contenido
El término individuo en la RAE, se define como “cada ser organizado, sea animal o vegetal, respecto a la especie que pertenece”.
La palabra se usa como adjetivo a la hora de señalar que un ente en particular es individual, o sea que no puede ser dividido. Un individuo también se define como un ser viviente, ya sea animal, vegetal que pertenece a una especie diferenciado de los demás.
De esta manera, las sociedades se forman de individuos que viven organizadamente, por lo que representan una unidad que conforma un sistema. Aunque la relación entre individuo y sociedad deben basarse en la comunicación y cooperación, esta puede ser polémica ya que muchas veces los intereses de ambos no concuerdan.
Individuo proviene del latín “individŭus” que significa “indivisible” y sus componentes léxicos son, “in” que es una negación, más la raíz verbal “dividere” que quiere decir dividir. Algunos sinónimos de individuo pueden ser sujeto, ente, persona o personaje, todos usados para referirse a alguien o algo.
Individuo en biología
En la biología, se refiere a los seres únicos y homogéneos, autónomos en cuanto a su fisiología se refiere.
Un individuo es una persona que está llena de singularidades. Es un sujeto autónomo que tiene gran libertad de pensamiento, capaz de tomar decisiones propias e independientes. También hace alusión a un ente con la capacidad de pensar antes de actuar de forma individual.
El mejor ejemplo de individuo en ecología y biología, son todas las especies que son totalmente diferentes a las demás y que conviven en un ecosistema propio. Los ejemplos pueden ser desde un mono en una jungla a un humano en la ciudad. Las bacterias u hongos también son individuos.
Individuo en filosofía
Según la filosofía, un individuo se define como una fracción del orden social, donde cada parte puede ser reemplazable o sustituible sin dificultad.
Sin embargo, al hablar de individualidad se contradice completamente a este concepto filosófico, mostrando la importancia y valor de cada hombre, sus prioridades y necesidades básicas e individuales. En esta área, también un individuo es un ser original y singular.
Por otro lado, para los filósofos un ser individual era aquel que mantenía una posición filosófica, ideológica, política independiente y centrada, que iba acorde con su moral y ética.
Individuo en estadística
En estadística, la individualidad llega a ser relativa, ya que se denomina como individuo a los elementos que forman parte de un grupo medible. Aquí los individuos son todo lo que puede ser observado y cuantificado.
Algunos ejemplos son personas, objetos, organismos u organizaciones. Todos ellos forman parte de grupos únicos de características iguales que forman parte de un sistema.
Preguntas Frecuentes sobre Individuo
¿Qué es el ser individuo?
¿Qué es el individuo en la ética?
¿Cuál es la diferencia entre persona e individuo?
En conclusión, una persona es considerada siempre un individuo, no obstante, un individuo no siempre es persona. Leer más
¿Qué es un individuo en estadística?
¿Qué es ser individual?
Un ser individual posee singularidad, autosuficiencia, una estructura particular basada en las vivencias y actúa conforme a sus criterios morales. Leer más


