Objetivo
Un objetivo es el resultado o sumatoria de una serie de metas y procesos. La persona después de haber identificado un objetivo, tiene que ser capaz de describir las acciones que representen su significado, es decir, ser capaz de detallar los resultados específicos que se pretenden conseguir. Los objetivos son parte fundamental de todo proyecto que se desea ejecutar en cualquier ámbito de la vida, por ello se establecen en cortos, medianos y de largo plazo.
Qué es objetivo
Este término hace referencia al fin o meta que pretende alcanzar o lograr. Es aquel que impulsa a las personas a tomar decisiones o seguir sus sueños. El sinónimo de objetivo es meta, fin o destino. El objetivo también actúa como adjetivo, considerándose como todo aquello relativo al objeto en sí y no depende de su apreciación ni modo de pensar. Ejemplo, la persona que no se deja influir por sentimientos o intereses personales en sus juicios o en su comportamiento, manteniéndose imparcial, neutro y justo. Otro ejemplo de esta vertiente es si una persona tiene el objetivo de obtener una casa propia en un futuro, debe establecer ciertos requisitos como estudiar o formarse como profesional, trabajar, conseguir el dinero y la hipoteca, entre otros.
En el campo visual, el objetivo es un lente simple o conjunto de lentes que facilitan el enfoque correcto de los objetos. Este se encuentra en cámaras fotográficas, microscopios u otro elemento de visión o captación de imágenes.
Al objetivo se le conoce, en términos genéricos, como gran angular, normal y teleobjetivo, los tres términos se refieren a la distancia focal del objetivo, la cual se suele medir en milímetros.
El término nace del latín obiectus y hace referencia a algo concreto o específico.
Características de los objetivos
Dentro de las características generales de este término, están las siguientes.
- Son detallados, claros y sencillos para el entendimiento colectivo.
- Son medibles, con avances y cumplimientos que deben ser registrados.
- Son temporales, con fechas que indican su finalización.
- Deben estar al alcance de la persona que lo plantee, por lo que se denominan como reales.
- Se fundamentan en acciones concretas.
Tipos de objetivos
Estas metas o alcances se distribuyen en algunos tipos que a su vez, cuentan con sus propias características, estos son:
Según el tiempo
Estos siempre van a depender del tiempo en los cuales se llevan o se llevarán a cabo y se clasifican en:
Objetivos a largo plazo
Son los planteados en futuros inciertos o remotos que guían las acciones que se van a ejecutar en el presente. Un ejemplo de esta vertiente como objetivos personales, es graduarse de la universidad en 5 años.
Objetivos a mediano plazo
Son aquellos que no se obtienen de forma inmediata, pero tampoco en largos períodos de tiempo. Un ejemplo como objetivo profesional, es conseguir un buen empleo.
Objetivos a corto plazo
Son los más próximos a cumplirse y que toman menos tiempo en concretarse. Un ejemplo de esto es ir de viaje por un fin de semana.
Según la finalidad
Siempre van a depender de la meta o el enfoque que se les de para cumplirlos, así como las herramientas empleadas y se clasifican en:
Objetivos generales
Son los que involucran un aspecto o situación de forma amplia. Ejemplo, estudiar la anatomía humana y sus funciones. Esto es común en los objetivos de la investigación para tesis de grado, que son establecidas con acción infinitiva .
Objetivos específicos
Son los que se enfocan en un solo cometido o acción. Ejemplo, salir a comprar ropa de verano.
Ejemplos de objetivos
Dentro de los muchos ejemplos aplicables a este término, están los siguientes:
- La capacitación de los empleados como objetivos de una empresa.
- Ir a comprar ropa deportiva, es un ejemplo de objetivo directo.
- Los objetivos smart, son un acrónimo de específicos, mensurables, alcanzables, relevantes y temporales, por lo que mejoran la toma de decisiones para la gestión de proyectos.
- “Analizar la influencia de redes sociales dentro de la sociedad” es un ejemplo de los objetivos de la investigación.
- Dentro de los objetivos de una empresa está el obtener más ventas y menos egresos económicos.
- Perder unos cuantos kilos en poco tiempo es uno de los tantos objetivos personales en la actualidad.
- Un objetivo profesional puede ser obtener un título universitario.
Qué es objetividad
La objetividad no es más que expresar los pensamientos sin rodeos o plasmar la realidad tal como es. Se desliga de la afinidad y los sentimientos que pueda tener una persona hacia otro sujeto, una situación o un objeto. Con ella solo se deben indicar aspectos reales y ser totalmente imparcial.
Objetivo y subjetivo
Se trata de hechos tomados en cuenta de acuerdo a diferentes perspectivas. Los subjetivos son a partir de puntos de vista y los objetivos son de la realidad tal y como se presenta. Ambos términos pueden parecer similares, pero cuentan con diferencias que se explicarán a continuación.
Es una acción o meta a cumplir. | Es la percepción de las personas. |
No cuenta con consideraciones externas. | Siempre va a depender del punto de vista individual. |
No hay emociones de por medio. | Hay sentimientos, emociones o pensamientos empáticos al emitir comentarios. |
Se expresa hechos verídicos. | Se expresa todo lo que acompaña a la realidad y las experiencias vividas. |
Preguntas Frecuentes sobre Objetivo
¿Qué es un objetivo?
¿Qué significa ser objetivo?
¿Qué es objetividad?
¿Para qué sirven los objetivos?
¿Qué es un objetivo alcanzable?


