Esta práctica surgió a finales de la década de los 70 como una variación del uso de los paracaídas, con el fin de bajar desde montañas de gran altura y con pendientes bastante pronunciadas, los primero en poner en practica este deporte fueron escaladores que buscaban una manera más sencilla de descender de las montañas luego de que estos terminaban de subirlas, sin embargo esta idea fue evolucionando hasta la elaboración de planeadores que poseían la capacidad de introducirse en las corrientes de aire que suben hacia el cielo, lo que los elevaba y por lo cual se podían sostener durante largos periodos en el aire, convirtiéndose posteriormente en un deporte que en la actualidad es puesto en práctica por miles de personas alrededor del mundo, actualmente este deporte cuenta con dos modalidades, una de acrobacias y la otra de vuelo a distancia.
El parapente ha evolucionado a tal punto que son variados los modelos de los mismos, entre los cuales se destaca el modelo biplaza, éste es un parapente creado con el fin de cargar con dos personas al mismo tiempo (piloto y pasajero) permitiendo que personas que no poseen conocimiento algunos de este deporte puedan disfrutar del mismo, es por esto que es muy importante que estos vuelas sean llevado a cabo por pilotos con la correcta documentación que se exige para la práctica de esta modalidad.
Para poner en práctica el parapente, en muchos países en necesario la obtención del certificado de alumno avanzado, con ese certificado se le permite a la persona poder practicar vuelos en diferentes zonas, sin embargo no tiene permitido participar en ningún tipo de competición ni el uso de parapentes elaborados especialmente para competencias.