1. Definición
  2. S
  3. Humanidades 🏛️
  4. Semana Santa

Semana Santa

La semana santa o semana mayor como es llamada por los adeptos a la religión católica, es un periodo constituido por 7 días el cual comienza al finalizar la cuarentena, específicamente el día del inicio se conoce como “Domingo de Ramos” y culmina el próximo domingo llamado “Domingo de Resurrección”; en esta semana el cristiano hace conmemoración al Triduo Pascual, en otras palabras a las últimas vivencias de Jesús de Nazaret que incluye la pasión, muerte y resurrección del hijo de Dios, Jesucristo. La cuarentena anteriormente mencionada representa los cuarenta días que tuvo Jesús solo en el desierto, teniendo una preparación espiritual y en donde probó ser inmune a las tentaciones del diablo.

Semana_Santa

Las celebraciones dentro de la semana santa más importantes son: Jueves, Viernes y Sábado Santo, finalizando con el Domingo de Resurrección. En esta semana los creyentes en Jesucristo dedican esta semana para la reflexión y elevar oraciones al hijo de Dios, por los momentos en que lleno a la tierra con su infinita e inagotable misericordia y decidió tomar el puesto de los hombres recibiendo el peor de los castigos para liberarnos a todos de los pecados cometidos. En este tiempo invertido es ideal para que el ser humano medite sobre sus acciones y pecados, de esta manera busca agradar y acercarse más a Dios Todopoderoso cumpliendo a cabalidad sus diez mandamientos.

Durante la Semana Mayor los cristianos católicos se toman la tarea de practicar diversos actos religiosos, como lo son: escenificación del drama vivido en la muerte y Pasión de Cristo, así como también practican procesiones donde van entonando en coro diferentes oraciones; otros por su parte se encargan de pagar una promesa por un favor concedido como: cargar una Cruz, arrodillarse frente a cada templo del recorrido, vestirse como el nazareno, entre otros, existen también diferentes costumbres, como no ingerir carne en esta semana y mantener ayuno.

Como se mencionó anteriormente los días más importantes son: Jueves Santo, en donde se hace la celebración de la última cena que tiene Jesús con sus discípulos antes de ser entregado a las autoridades romanas, Viernes Santo donde se conmemora la crucifixión de Jesús, Sábado Santo que es el día de su muerte y Domingo de Resurrección donde se recuerda que después del tercer día Jesucristo resucita y se aparece frente a sus discípulos.

Bibliografía

, Redacción. ( Última edición:21 de junio del 2022). Definición de Semana Santa. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/semana-santa/. Consultado el 19 de mayo del 2023