En la actualidad esta manera de ofrecer espectáculos de humor es muy popular. Muchos de los que participan en estos eventos son profesionales de la actuación que deben presentar un conjunto de exigencias que tienen que estar asociados con el ejercicio y la seguridad, para así poder lograr tener éxito y sobresalir.
Como se ha podido observar, esta forma tan particular de hacer humor se distingue de las demás por diversos aspectos, uno de ellos es el hecho de que surge a partir de historias cotidianas y vivencias del humorista, las cuales pueden ser reales o falsas. Estas historias o anécdotas son contadas por el comediante, quien utiliza la ironía y el cinismo al momento de relatarlas.
En este sentido se puede decir que el stand up, es una manera de acercarse mejor al público, a diferencia de las otras formas tradicionales de hacer humor, ya que los asistentes al evento, la mayoría de los casos terminan por identificarse con los relatos del humorista y eso precisamente es lo que genera mayor impacto. Los temas que se tocan en el show, generalmente se unen de forma errática y muy diversas, es decir que pueden partir de anécdotas personales hasta reflexiones acerca de la vida misma.
Este género de comedia, se fundamenta en la necesidad de que la persona pase un rato a alegre, que se pueda reír del mismo y de los demás. En fin, una propuesta humorística que contempla la realidad, dejando a un lado la dimensión trágica o llena de drama de la vida.