Elocuencia

La capacidad de hablar con elocuencia no es algo con lo que se nace, sin embargo, es una destreza que se puede aprender con la práctica. De allí la importancia de tener una idea precisa de lo que se quiere expresar, además de formular los argumentos que sustenten dicha idea; de esta manera el discurso se hará …

Elocuencia
ConceptoDefinicion.de Logo

La elocuencia es la habilidad que tiene una persona para expresarse en forma oral ante terceros. Se caracteriza por la utilización de un lenguaje claro, fluido y convincente, capaz de conquistar la atención de los oyentes. El origen de este vocablo se remonta en la antigua Grecia, donde era muy utilizado el arte de la elocuencia dentro del contexto político.

Elocuencia

La capacidad de hablar con elocuencia no es algo con lo que se nace, sin embargo, es una destreza que se puede aprender con la práctica. De allí la importancia de tener una idea precisa de lo que se quiere expresar, además de formular los argumentos que sustenten dicha idea; de esta manera el discurso se hará más comprensible para la audiencia. Por su parte, el orador debe emplear un lenguaje que se adapte a los diferentes tipos de audiencia, sin caer en modismos y muletillas.

La elocuencia persigue dos objetivos que definen su condición auténtica: el de conmover y el de convencer. Estas propiedades identifican muy bien la finalidad para la cual existe. El sujeto que habla con elocuencia y con estilo propio, utiliza su voz fluida como instrumento para comunicar un pensamiento específico y plantar ideas en el público oyente.

Existen una serie de recomendaciones que se debe tener presente para poder hablar con elocuencia:

Emplea un vocabulario claro y preciso, es decir, que no es necesario utilizar un léxico amplio, agregando palabras que puedan confundir, solo por el simple hecho de tratar de impresionar al público, muchas veces si se usa palabras simples se puede obtener el mismo resultado.

No es recomendable el uso de muletillas tales como “este…”, “aja”, “eh”. Es mejor pensar primero qué es exactamente lo que se va a decir, antes de decirlo, de esta manera evitarás caer en el uso de las muletillas.

Es importante contar con buena dicción, ya que si no puedes pronunciar correctamente las palabras, la audiencia termina por confundirse.

Se debe disminuir la velocidad del discurso. Hablar muy rápido hará que la persona parezca ansiosa y carente de preparación.

La elocuencia en la actualidad, es muy usada en el ámbito de la política. Muchos líderes políticos, hacen uso de ella para transmitir sus ideas de una manera simple y precisa. De igual manera se puede apreciar la elocuencia en áreas como el periodismo, la publicidad y las ventas.

Mostrar Más

Bibliografía

. ( Última edición: 11 de julio de 2023 a las 8:32 pm). Definición de Elocuencia. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/elocuencia/. Consultado el 26 de septiembre de 2023

Comparte este artículo