El término «lis» deriva de raíces francesas, que significa «lirio» o «iris»; esta flor generalmente se le representa en color amarillo sobre un fondo de color azul o también tradicionalmente un campo de flores de lis colocadas de forma ordenada. Antes de la Edad Media, surgido un símbolo semejante a este en Mesopotamia o antigua Babilonia, específicamente en la conocida Puerta de Istar, una de las 8 puertas monumentales de la muralla interior de Babilonia, construida por Nabucodonosor II para el año 575 a.C. otras fuentes manifiestan que el primer uso de tipo oficial de la flor se dio en el siglo V en occidente próximo a la expansión de la Iglesia Católica.
La flor de lis además es utilizada como símbolo del movimiento scout mundial desde el año 1909 promovida por el fundador de este movimiento Robert Baden-Powell quien además era actor, pintor, músico, militar, escultor y escritor de origen británico. En este movimiento cada uno de sus pétalos representan los tres pilares de la promesa scout.