Semáforo Covid
Se conoce como semáforo COVID al sistema desarrollado durante la pandemia del COVID-19 para determinar las restricciones o aperturas de actividades. Este semáforo epidemiológico se basa en el número básico de contagios, así como en las tasas de hospitalizaciones y mortalidad. Estos indicadores funcionan como alerta temprana permitiendo tomar las medidas necesarias de acuerdo con el nivel de riesgo. Otros indicadores tomados en cuenta son el porcentaje de camas ocupadas y el porcentaje de camas con ventilador ocupadas.
Qué es el semáforo Covid
El semáforo COVID es una metodología empleada para evaluar el comportamiento del virus mediante el monitoreo semanal de varios indicadores que permiten tomar las medidas adecuadas para el cuidado de la población.
Este concepto se encuentra compuesto por dos palabras:
- Semáforo: proveniente del inglés “sémaphore” que quiere decir llevar señales.
- COVID: término que hace referencia a la enfermedad respiratoria que causa el virus SARS-CoV-2.
Funcionamiento del semáforo epidemiológico
Son sistemas de monitoreo empleados en casos de riesgos epidemiológicos con el fin de lograr el tránsito hacia una normalidad. Sirve para regular el uso de los espacios públicos mediante el uso de colores, los cuales determinan la situación actual de cada país, estado o municipio, con la finalidad de disminuir los contagios y poder alcanzar una situación de normalidad.
Significado de los colores del semáforo Covid
Este sistema de monitoreo se divide principalmente en tres colores, cada cual con un significado específico.
Rojo
Los estados o colonias en semáforo rojo son aquellas que se encuentran con una ocupación de las camas de hospitales superior al 65%, o con un aumento estable de contagios por dos semanas.
En este caso solo se permiten las actividades económicas esenciales, además de permitir el tránsito a pie de las personas alrededor de sus casas.
Amarillo
Para estos casos, la ocupación de las camas de hospitales es inferior al 50% y presenta un descenso sostenido de contagio de al menos dos semanas.
Cuando el semáforo se encuentra en amarillo se permiten las actividades laborarles, teniendo sumo cuidado con las personas que, debido a sus condiciones, presentan una mayor probabilidad de sufrir casos graves de COVID-19, como es el caso de los adultos mayores y los niños.
Los espacios públicos son abiertos de manera regular, mientras que los cerrados solo se abren con aforo reducido.
Verde
El semáforo se encuentra en verde cuando la ocupación de las camas de hospitales es inferior al 50% y además la ocupación de estas es baja y estable por un periodo de al menos un mes.
Cuando el semáforo se encuentra en este color todas las actividades son permitidas, incluyendo las actividades escolares. En la actualidad el semáforo COVID México se encuentra en verde.
En cuanto al semáforo por estados, los colores actuales en los cuales estos se encuentran son:
- Rojo: ninguno.
- Amarillo: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis de Potosí, Nayarit, Aguas Calientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Jalisco, Colima, México, Michoacán, Morelos, Guerrero, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Ciudad de México.
- Verde: Sonora, Campeche, Chiapas.
La Secretaría de Salud de México es la encargada de actualizar el Semáforo Covid por estados.
En este link, se muestra el mapa de semáforo COVID de México en tiempo real.
Países que usan el semáforo Covid
Entre los países que han implementado esta metodología se encuentran:
- México. El semáforo epidemiológico de México fue puesto en marcha en junio del 2020.
- Venezuela.
- Países que conforman la Unión Europea, sin embargo, no era de carácter obligatorio el seguirlo y cada país podía determinar sus propias reglas.
Preguntas Frecuentes sobre Semáforo Covid
¿Qué significa semáforo Covid?
¿Cómo funciona el semáforo Covid?
- Rojo: actividades limitadas, solo las esenciales son las permitidas.
- Amarillo: se amplía el número de actividades permitidas, especialmente las laborales, teniendo sumo cuidado con las personas más propensas a contagiarse.
- Verde: en este caso todas las actividades son retomadas.
¿Cómo saber en qué semáforo estamos?
¿Cuándo pasamos a semáforo amarillo?
¿Qué significa semáforo verde en Covid?


