El wasabi lo utilizan como condimentos en muchos platos de comida japonesa como el sushi, el sashimi o en algunos platos típicos que contengan donburi, que es una comida de Japón que la sirven en un cuenco que contiene pescado, carne, vegetales u otros ingredientes cocinados juntos y servidos sobre arroz y tiene algo del sabor de la raíz del wasabi, para su preparación se mezcla el rábano con su agua para que puedan obtener las sustancias en polvo y le añades agua para que consigas esa textura especial que caracteriza este alimento.
Esta planta es muy escasa y difícil de producir, en Japón muchas veces lo sustituyen por los sucedáneos, es un condimento que puede reemplazar al wasabi por tener las propiedades similares, que están hecho a base de rábano picante al que le añade colorante verde y es la pasta que sirve en la mayoría de los restaurantes tanto en Japón como internacionalmente.
El wasabi se obtiene de la raíz de una planta que crece en agua donde necesita grandes cantidades de agua limpia para crecer, por lo general la planta se encuentra en la mayoría de los ríos y arroyos.