Qué es selva
La selva es una gran área de tierra cubierta de una profunda vegetación. El clima presente suele ser tropical o húmedo, con la presencia de abundantes plantas y árboles de diferentes tamaños. La espesa vegetación en el suelo puede dificultar o imposibilitar que los humanos ingresen o viajen a través de ella.
El término también se emplea para definir:
- Selva mágica: es un parque de atracciones ubicado en México, específicamente en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
- Selva negra: bizcocho de chocolate con relleno de cereza y crema batida.
Etimológicamente, la palabra proviene del latín “silva” que quiere decir terreno arbolado.
Características de la selva
![Selva - Características de la selva Selva - Características de la selva](https://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2022/10/selva_13.jpg)
- Los árboles son la forma de vida predominante en estos complejos sistemas ecológicos. La alta tasa de fotosíntesis presente en los ecosistemas de las selvas los convierte en los más eficientes de la naturaleza.
- Pueden desarrollarse bajo diversas condiciones y el tipo de vida del suelo, las plantas y los animales de la selva difieren según los extremos de las influencias ambientales.
- Las selvas pueden ubicarse en cualquier región que disponga de un clima adecuado, por lo que estas se pueden dividir entre húmedas y secas, de forma general.
- Por otro lado, otra de las grandes riquezas de una selva es su gran variedad de especies animales que hacen vida en ellas y que son un fundamental dentro de sus ecosistemas.
Clima
![Selva - Clima Selva - Clima](https://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2022/10/selva_11.jpg)
El clima de estas zonas, mayormente es húmedo, con temperaturas que varían entre los 18 °C y 29 °C. Las precipitaciones se originan de manera regular durante todo el año, siendo la selva tropical la más lluviosa.
Suelo
Como resultado de las abundantes lluvias y de la copiosa vegetación, los ríos selváticos son muy caudalosos y de régimen regular. Los suelos no son muy fértiles en esta zona, debido a su poca profundidad, y la existencia de abundante materia orgánica en descomposición. El relieve de la selva es poco profundo, por lo que resulta desfavorable para la agricultura, las especies propias de la selva no presentan ningún impedimento para desarrollarse, muchas de ellas se han adaptado para no necesitar otra clase de tierra en especial.
Fauna
Existe una inmensa variedad de animales en la selva, siendo los insectos los que predominan en ella. Algunos de ellos son: las hormigas, las mariposas, los mosquitos, etc. También se pueden hallar cerdos salvajes, armadillos y osos hormigueros. Sin embargo, existen animales de la selva que se encuentran escasos, como por ejemplo los animales medianos y pequeños como el jaguar, que solo pueden ubicarse en zonas específicas de la selva.
Flora
Un ambiente húmedo es importante para el crecimiento de plantas, por lo que existe una gran variedad de ellas, de hecho más de 2/3 de las especies de plantas en el mundo se encuentran en las selvas. Brindan alimento y refugio a los animales que viven en ella, además proporcionan el suministro básico de oxígeno en el mundo. Existen algunas plantas, como las orquídeas, que tienen hermosas flores y que permiten atraer insectos en los bosques.
Tipos de selva
![Selva - Tipos de selva Selva - Tipos de selva](https://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2022/10/selva_12.jpg)
Existen diferentes tipos de selva que varían según su ubicación geográfica, temperatura o ecosistema. Entre los tipos se encuentran los siguientes:
Selva ecuatorial
Son las que poseen una biodiversidad más notable. Su temperatura promedio diaria es de 35 °C. Se encuentra en la zona cercana a la franja del ecuador. Son de climas cálidos. Entre ellas se encuentran:
- La selva del Congo y Malasia.
- La Amazonía.
Selva tropical
![Selva - Selva tropical (El Borneo) Selva - Selva tropical (El Borneo)](https://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2022/10/selva_21.jpg)
Es el bosque que se encuentra en las tierras altas y bajas tropicales húmedas alrededor del ecuador. Constituyen uno de los biomas (zonas de vida principales) más grandes de la tierra. Están dominadas por árboles de hoja ancha que forman una densa capa de follaje y contienen variedad de vegetación y otras formas de vida. Su temperatura promedio diaria es de 24 °C, con un clima húmedo y cálido.
Entre las más famosas destacan:
- El Amazonas, localizada en Sudamérica.
- El Borneo, ubicada al suroeste de China.
Selva subtropical
![Selva - Selva subtropical (Daintree, en Australia) Selva - Selva subtropical (Daintree, en Australia)](https://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2022/10/selva_14.jpg)
En esta zona las precipitaciones superan los 1300 mm por año, es decir, las lluvias pueden llegar a presentarse durante poco menos de 6 meses al año. Compuesta, generalmente, de 10 a 60 especies de árboles frondosos y densos, los cuales hacen difícil la visibilidad desde el aire debido a sus diferentes tamaños. Son bosques lluviosos que comparten características con los tropicales y los templados. Cubren una gran parte del mundo.
Entre ellas resaltan:
- Daintree, en Australia.
- Madagascar, en la región tropical de África.
- Selva Misionera, en Argentina, Paraguay y Brasil.
Selva lluviosa
![Selva - Selva lluviosa (Selva de Yungas Tucuman) Selva - Selva lluviosa (Selva de Yungas Tucuman)](https://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2022/10/selva_15.jpg)
Este tipo de selva se encuentra en África, Australia, Asia, Suramérica y Centroamérica, se caracterizan porque son zonas donde se registranfuertes lluvias anuales, por lo que suelen ser verdes todo el tiempo. El clima es similar casi todo el año. Las continuas precipitaciones son las que se encargan de mantener el clima, favoreciendo el ecosistema de la selva.
En las regiones tropicales su precipitación anual se encuentra alrededor de 4000 mm, mientras que en las regiones subtropicales o de montaña es de 2000 mm.
Algunas de ellas se encuentran en:
- Sudamérica, en la selva Amazónica.
- México, Chiapas, selva Lacandona.
- Congo.
- Argentina.
- Nueva Guinea.
- Guatemala.
Selva seca
![Selva - Selva seca (Bosque seco ecuatorial) Selva - Selva seca (Bosque seco ecuatorial)](https://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2022/10/selva_16.jpg)
Se desarrollan en zonas calurosas, donde solo llueve en determinadas épocas del año, y donde el clima suele ser semi seco o subhúmedo. La vegetación en esta región está compuesta por árboles de una altura entre 4 a 10 metros, con poca frondosidad y los elementos que la componen se encuentran dispersos entre sí. Permitiendo el paso de los rayos de sol, lo cual favorece al crecimiento de plantas espinosas de hojas pequeñas y capaces de resistir la sequía.
Las más reconocidas se encuentran en:
- En la selva baja del Pacífico mexicano.
- Bosque seco ecuatorial.
- Selva tropical de los Ghats, al sur de India.
- Bosque seco caducifolio, en Madagascar.
Selva basal
![Selva - Selva basal (Congo) Selva - Selva basal (Congo)](https://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2022/10/selva_20.jpg)
También denominadas de llanura o de planicie. Se encuentra generalmente por debajo de los 1000 metros sobre el nivel del mar. Son conocidas como de tierras bajas y por ello son zonas propensas a inundaciones, lo que las convierte en áreas pantanosas.
Principalmente están ubicadas en:
- Brasil.
- Perú.
- Congo.
- Colombia.
Selva de montaña
![Selva - Selva de montaña (Cipango, Japón) Selva - Selva de montaña (Cipango, Japón)](https://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2022/10/selva_19.jpg)
También se les conoce como selva nublada o bosque nuboso. En las regiones tropicales se estima que se encuentren en una altura comprendida entre los 1000 y 2200 metros por sobre el nivel del mar, mientras que en las subtropicales su altura se encuentra entre los 500 y 1300 metros. Poseen una gran condensación de humedad, así como una amplia biodiversidad.
Algunas de ellas se localizan en:
- La cordillera norteamericana.
- Japón.
- Nueva Guinea.
- Sudeste asiático.
- Sur de Europa.
Selva de galería
![Selva - Selva de galería Selva - Selva de galería](https://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2022/10/selva_18.jpg)
Es aquella que se encuentra alrededor de las lagunas o los ríos de una sabana. Tienen las características propias de las regiones intertropicales, es decir, son extensas y húmedas. Entre ellas resaltan las ubicadas en:
- Estado Apure, Venezuela.
- La Meseta brasileña.
- En el África intertropical.
Selvas en el mundo
![Selva - Selvas en el mundo Selva - Selvas en el mundo](https://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2022/10/selva_17.jpg)
Las selvas son importantes, ya que se depende de ellas para la supervivencia del ser humano. Su importancia principal radica en que son quienes suministran gran parte del oxígeno de la tierra. También proporcionan los ecosistemas para los animales y la protección para las cuencas hidrográficas, previniendo así la erosión del suelo y mitigando el cambio climático.
Entre las más famosas alrededor del mundo se encuentran:
- La selva amazónica, Sudamérica.
- Congo, África.
- Bosque templado Valdiviano, Chile.
- Daintree, Australia.
- Bosque Nacional Tongass, Norteamérica
- Parque Nacional Kinabalu, Malasia.
- Reserva Forestal Sinharaja, Sri Lanka.
- Selva Negra, Alemania.