Síndrome de Down
El síndrome de Down es la transmutación de los genes causada por la manifestación de un cromosoma demás. Un cromosoma es la estructura que sujeta el ADN o una porción de él. Las células del organismo humano poseen unos 46 cromosomas que son divididos en 23 pares. De lo cual uno de los pares son los que fijan el sexo de la persona, los 22 restantes se enumeran del 1 al 22 en funcionamiento de su dimensión descendiente. Las personas con síndrome de Down presentan tres cromosomas en el dúo 21 en vez de haber dos como los poseen normalmente; por eso, este síndrome también se le conoce como trisomía 21.
Los individuos que presentan síndrome de Down tienen una posibilidad mayor a la de la población ordinaria de sufrir ciertas enfermedades, principalmente las que afectan el corazón, sistema endocrino y sistema digestivo, debido a que tiene demasiadas albúminas sintetizadas por el cromosoma que poseen de más. Los desarrollos que hay actualmente en el que a la interpretación del genoma humano se refiere, están revelando ciertos métodos bioquímicos profundos a la inhabilidad cognoscitiva, pero actualmente no hay ninguna clase de medicamento farmacológico que tenga confirmado que pueda corregir las capacidades intelectuales de estos individuos.
Existen tres características diferentes del síndrome de Down
- La trisomía del cromosoma 21 sucede cuando las células poseen un cromosoma 21 de más. Esto pasa en la mayoría de las individuas que tienen síndrome de Down.
- La translocación: este acontece cuando una fracción adicional del cromosoma 21 se consolida con otro cromosoma. Esto pasa en alrededor de una de cada 25 individuos que tienen síndrome de Down.
- El mosaiquismo sucede cuando ciertas células presentan un cromosoma 21 de más, pero no todas. Esto pasa en cerca de una de cada 50 individuos que tienen síndrome de Down.
Las personas con síndrome de Down no están enfermas. Las consecuencias ocasionan la presencia de esta variación genética produce en cada individuo es muy inconstante. Lo que sí se puede aseverar, es que la persona con síndrome de Down asumirá algún nivel de discapacidad intelectual y expondrá ciertos rasgos típicas de este síndrome.



